Preguntas Frecuentes

¿Tenes dudas? ¡Estamos aquí para ayudarte!
A continuación, respondemos las preguntas más comunes sobre nuestros servicios y cómo podemos asistirte.
Si no encuentras lo que buscas, no dudes en contactarnos.

NUESTROS VIAJES

Tenemos viajeros/as de todas las edades y esta diversidad es lo que hace tan especial la experiencia. Lo que nos une no es la edad, sino las ganas de descubrir, de viajar distinto y de compartir con otros.

Suele tener un máximo de 15. Elegimos grupos reducidos porque hacen la diferencia: más tiempo, más flexibilidad, más conexión entre todos. Viajar así se siente distinto.

¡Para nada! Cada viaje se construye en forma diferente y la composición de cada grupo va variando.

Contamos con 5 opciones:
Circuito del Parque Patagonia
Travesía Santa Cruz
Trekking en el Monte San Lorenzo y Parque Patagonia
Rastreo y observación de Pumas
Escapada a Los Antiguos

Cueva de las Manos Trek
Navegación a las Capillas y Catedrales de Mármol
Travesía por la Ruta 41

Todas nuestras excursiones son de día completo y en nuestra web podes conocer los itinerarios detallados.
En general comienzan entre las 7:30/8:00hs y finalizan entre las 17:00/18:00hs.
Los paquetes tienen una duración de entre 4 y 8 días.

En nuestra web encontrarán el detalle de servicios incluidos en cada excursión/paquete, pero típicamente incluimos todo: pick up y drop off en el alojamiento, traslados, guía acompañante, snacks de media mañana, picnic de almuerzo, cafetería, pastelería, navegación para el caso de las Capillas y Catedrales de Mármol, merienda de campo para el caso de la Travesía por la Ruta 41.

ARTESANAL, FRESCO Y QUE SORPRENDE | Ofrecemos lo que denominamos «picnic de campo», una vistosa mesa montada en sitios panorámicos, con diferentes tartas artesanales o wraps caseros, fruta fina de estación (cerezas, frutillas, etc), tomatitos cherrys, cafetería, infusiones variadas, pastelería, entre otros. La vajilla es 100% reutilizable, minimizando residuos y el impacto en el medio ambiente. De ser requerido con anticipación, también contamos con opciones para celíacos, veganos o cualquier otra restricción alimentaria. Como adicionales especiales, la navegación a las Capillas de Mármol propone un brindis final de celebración con un tradicional pisco sour chileno. Por su parte, la Travesía a la Ruta 41 contempla una merienda de campo en una estancia sobre la cordillera.

Las caminatas son de dificultad baja a moderada, en general accesibles a todos. Y en la mayoría de los casos se pueden adaptar, intensificandolas o simplificandolas según el perfil de los viajeros

RESERVAS

Las reservas se confirman por mail o a nuestro whatsapp.

Si, nuestra oficina se encuentra en la Av. 11 de julio este 584 de Los Antiguos, Santa Cruz.
A eso sumamos nuestros canales de atención virtuales, a través de llamadas telefónicas, WhatsApp y correo electrónico.
Podemos agendar una videollamada si querés conocernos y ampliar la información de los viajes.
Te ofrecemos la seguridad de ser una agencia registrada ante el Registro Nacional de Agencias de Viajes | Legajo N° 14.623 | Chelenco Tours.

¡Los lugares son super limitados! Así que te recomendamos reservarlo con anticipación.
Tu cupo queda confirmado con el pago de al menos el 30% del valor total de la experiencia.
El saldo restante puede irse pagando hasta 15 días antes de la fecha de salida.

Ofrecemos una amplia gama de opciones: transferencia/depósito bancario en pesos o dolares, efectivo pesos/dólares, tarjeta de débito/crédito, links de pago, Paypal.

Si, podemos ofrecer financiación en 3 y 6 cuotas fijas y en pesos.

Nuestras tarifas están expresadas en dólares, de tipo oficial, por lo que se podrán abonar en pesos argentinos al cambio oficial del día de depósito o transferencia bancaria según tipo de cambio vendedor en www.bna.com.ar. Las tarifas incluyen todo tipo de impuestos.

¡Por supuesto! La idea es que te animes a viajar solo/a y no dependas de la decisión de otro/a para hacerlo.

Todos nuestras experiencias de varios dias están pensadas para que puedas compartir habitación con otro/a viajero/a y así abonar el valor de base doble (por persona). Por supuesto, si preferís, siempre tenés la opción de pagar un diferencial y tener la habitación para vos (base single).

0 a 2 años inclusive: sin costo
3 a 5 años inclusive: pagan 50% de la tarifa
6 a 11 años inclusive: pagan 70% de la tarifa

Operamos regularmente desde octubre hasta abril, fuera de esos meses consultarnos.
No, tenemos salidas programadas según disponibilidad y factores climáticos.

No hay una época ideal, sino que cada mes tiene sus características:
Septiembre: los días comienzan a ser más largos y florecen nuestros calafates pero aquí en Patagonia sigue siendo invierno. Comenzamos a prepararnos para la temporada
Octubre: ¡Empieza la temporada! Los amaneceres son espectaculares, florecen nuestros cerezos y tulipanes y el 2 es el eclipse solar anular!
Noviembre: Toda la estepa se llena de flores, cascadas con mucho caudal, comemos las primeras frutillas y frambuesas, podes ver pichones de choique y otras especies, la ruta 41 se vuelve transitable en su totalidad y el viento comienza a soplar!
Diciembre: las flores de alta montaña son protagonistas, llega el verano y los días son eternos, podemos comer las primeras cerezas
Enero: hay mucha actividad porque inicia la cosecha masiva de cereza, podes comer los calafate, el sol está muy fuerte y las temperaturas son ideales para disfrutar del lago y los ríos
Febrero: comienza la cosecha de damascos. ciruela, durazno, las temperaturas siguen siendo buenas para disfrutar de atardeceres en el lago y noches estrelladas
Marzo: los días comienzan a acortarse y los colores otoñales comienzan a surgir. Los álamos se vuelven dorados, los cerezos y las lengas rojas
Abril: comienza a nevar en la cordillera y los días se vuelven más fríos, cosechamos hongos y membrillos, es el final de nuestra temporada.

No existe un mes ideal, en ocasiones nos mencionan que cuando el nivel del lago es alto las formaciones pueden taparse pero eso no es cierto, la única restricción siempre es el viento y es por eso que sugerimos contar con algun día adicional.

La navegación a las Capillas de Mármol está sujeta a las condiciones climáticas y de viento, por eso siempre sugerimos contar con algún día adicional. En el caso de Cueva de las Manos, el sendero hacia el sitio arqueológico puede cerrarse debido al mismo motivo, viento. Es posible reprogramar las fechas dentro de los días disponibles de ambas partes.

CÓMO PREPARARSE

Navegamos en embarcaciones abiertas por que nos permiten ingresar dentro de las formaciones de mármol y tener una experiencia más imersiva a la maravilla natural.
Durante la navegación estará siempre bastante frío, les pedimos que por las dudas prevean proteccion para el frio y el viento, y ropa de recambio por si se llegan a mojar o salpicar, y puedan estar cómodos a su regreso.

Protección para el sol (gorro, crema, manteca de cacao, gafas)
Ropa cómoda para caminar (pantalón de trekking, calza)
Zapatillas con dibujo agresivo en la suela
Campera rompevientos/impermeable
Será de utilidad traer binoculares/guías de naturaleza/bastones de trek
Algo de dinero en efectivo (en ocasiones puede que algún gasto personal no puedan abonarlo con tarjeta y los cajeros automáticos no abundan…)
Botella personal para agua (aquí el agua es super segura y se puede rellenar, por política ambiental no entregamos agua embotellada en los almuerzos)
No olvidar DNI vigente
Medicamentos que puedas necesitar

Tanto la excursión a las Capillas de Mármol como la mayoría de nuestras experiencias de varios días implican salir del país.
El tramite de frontera es personal y será responsabilidad exclusiva de cada pasajero contar con la documentación correspondiente:
Pasajeros argentinos: Pasaporte o DNI físico último ejemplar, verificar aquí: https://www.migraciones.gov.ar/ejemplar_dni/
Menores de 18 años argentinos: acta de nacimiento o DNI que indique nombre de ambos padres
Menores que no viajen con ambos padres deberán llevar permiso de viaje que acredite tutoría y/o autorización del/los padres ausente/s
Pasajeros extranjeros: Pasaporte o cédula Mercosur
Ante cualquier duda ingresar al siguiente link: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/preguntas-frecuentes-ingreso-y-egreso-al-pais

Si, pero en el caso de Capillas y Catedrales de Mármol deben declarar que portan yerba mate al momento de completar la DDJJ del SAG.

LOS ANTIGUOS

Nuestros paquetes incluyen los traslados desde/hacia el aeropuerto de Comodoro Rivadavia, asique solo deben emitir el ticket aereo hasta alli, del resto nos ocupamos nosotros.
El tramo de ida desde el aeropuerto incluye una visita en viaje al Bosque Petrificado de Sarmiento. El tramo de retorno hacia el aeropuerto visita en viaje la lobería de la RNP Caleta Olivia.
Aquellos que no contraten paquete, pueden igualmente consultarnos por traslados.
También podes optar llegar en bus regular a través de la Ruta 40 desde alguno de las siguientes ciudades: Bariloche, El Bolsón, Esquel, El Chaltén o El Calafate.

Nuestros paquetes incluyen alojamiento de primer nivel.
En caso de haber contratado excursiones por el día, podes optar por la gran variedad de alojamientos que Los Antiguos ofrece (hoteles, hostels, Airbnb, cabañas, camping, departamentos, etc).
Asegurate de reservar alojamiento con tiempo, más si es en temporada alta y alrededor de fechas festivas del pueblo (Fiesta de la Cereza, mediados de Enero, Fiesta del lago Noviembre).
Nosotros en general no realizamos reservas de alojamientos.

Listado de alojamientos

En la calle la red de telefonía es precaria, Claro es la empresa que mejor funciona, de todas formas la mayoría de los alojamientos cuenta con buen servicio de WIFI.

Contamos solo con una estación de servicio: YPF